Artist Residence: Résidence 1 + 2 / Toulouse / january & february 2017
Janvier/février 2017 : en résidence à Toulouse dans le cadre de la Résidence 1+2
sous la direction artistique de Philippe Guionie (1plus2.fr)
Comentarios desactivados en
Exposición: Nous Relats Fotogràfics, Arts Santa Mònica, BArcelona
Laia Abril, Samuel Aranda, Israel Ariño, Rafael Arocha, Arnau Blanch, Pep Bonet, Ricardo Cases, Salvi Danés, Eugeni Gay, David Jiménez, Alejandro Marote, Cristina de Middel, Fernando Moleres, Paula Ospina, Christian Rodríguez, Carlos Spottorno.
Nous relats fotogràfics tiene tres objetivos principales. En primer lugar, significa una reivindicación generacional. Reúne una selección de obras relevantes realizadas por dieciséis fotógrafos de las últimas generaciones, nacidos casi todos en los años setenta y ochenta del siglo XX, en diversos países. La selscción se centra especialmente en el contexto catalán y español.
Al mismo tiempo, es una aproximación a las formas de expresión fotográfica que se han desarrollado en estos años del siglo XXI. La característica más notable en estos años ha sido y es el éxito del grupo fotográfico, desplegado como relato en un sentido narrativo, documental, conceptual y poético.
Finalmente, temáticamente, las series relacionadas contemplan y consideran algunas de las cuestiones fundamentales que definen nuestra época, y su conjunto significa una reflexión sobre la condición humana en estos primeros años del nuevo milenio.
Juan Bufill, comisario
Comentarios desactivados en
Workshop: Fotografía para escucharte, EL GRANERO / 20, 21 y 22 de mayo
Toda la info aquí: http://estudioelgranero.com/tagged/encuentro
Comentarios desactivados en
Book review: ATLAS by Professor Franz
·Atlas· de Israel Ariño
Ediciones Anómalas 2012
Diseño: Carina Garrido.
24 x 33 cm.
52 páginas.
Edición estándar de 300 ejemplares.
Edición especial de 75 ejemplares.
Edición coleccionista 25 ejemplares.
El territorio como laboratorio. El viaje como proceso. La poesía. La creatividad. El inesperado encuentro con lo cotidiano, lo extraordinario. Una búsqueda incesante de experiencias. Observar desde la perspectiva y obrar un discurso donde lo autobiográfico, lo paisajístico y lo elemental construyan un mapa donde nada es evidente.
Israel Ariño brinda con Atlas un ejercicio de autoconocimiento y de “invención” de un lenguaje para describir su propio proceso. El libro proyecta una extremada sensibilidad. La indagación que nos propone, nos conduce hacia una revelación inacabada. Invita al lector a imaginar las piezas que faltan. A formar lo impreciso. El maravilloso juego de imágenes en las cubiertas , nos remite al “Orden y desorden” de Paco Gomez. Una firma de la sencillez desde la que trabajaba Israel y, del conceptualismo y abstracción de su obra.
El libro está editado por Ediciones Anómalas. La editorial cuenta con otras colaboraciones con el autor: “Terra Incógnita” en formato rotativa y “Le nom qui efface la couleur” realizado en el transcurso de una residencia de artista en Nature Humaine, en la región Centre de Francia.
Comentarios desactivados en
Comentarios desactivados en